Con respecto al tema que me tocó investigar, puedo analizar que no es lo mas lógico considerar a un blog como un Diario Intimo en el ciberespacio, debido a que como su nombre lo indica, uno de estos es algo intimo, y son creados para que solo tenga un lector, que a su vez también es el escritor. La idea al ser creados fueron de que las cosas que ahí se escribieran no salieran a la luz, no tuvieran contacto con la gente. Es por esto que no se genera un feedback, no hay intercambio de información u opiniones.
Con respecto a la otra teoría de tomarla en cuenta como un medio de comunicación al alcance de todos, la considero un poco mas acercada a lo que en realidad esta sucediendo con los blogs, aunque no podemos dejar de tomar en cuenta que a pesar de que en estos tiempos Internet y las computadoras junto con muchos desarrollos tecnológicos están ya globalizadas, no tiene un alcance mundial. Es por esto que en mi opinión considero a un blog es mas bien como un Medio de Comunicación al alcance de MUCHOS, o de la MAYORIA, y de esta forma convierte a sus autores en pequeños “periodistas” o “opinologos o analista” (dependiendo del fin que tenga este blog).

Es por esto que considero que a pesar de que no hay restricción alguna para escribir en un blog sobre lo que a uno se le plazca, hay que tener cierto “cuidado” sobre lo que se dice… uno nunca sabe que es lo que esto puede desatar…
1 comentario:
Muy buena la conclusión. Una pena que no tengas referencia bibliográfica del material recopilado.
Saludos.
Publicar un comentario